Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como paz

Confiando en los Propósitos de Dios

Imagen
  En la vida, enfrentamos momentos de incertidumbre y desafíos que nos llevan a preguntarnos el porqué de las circunstancias que atravesamos. En esos tiempos, confiar en los propósitos de Dios se convierte en una decisión fundamental para mantener nuestra paz y esperanza. La Biblia nos recuerda en Romanos 8:28 : “Sabemos que en todas las cosas Dios obra para el bien de quienes lo aman, que han sido llamados según su propósito” . Esta verdad nos invita a reflexionar sobre cómo cada experiencia, por difícil que sea, puede tener un significado profundo en el plan divino. Entender el Propósito Divino El propósito de Dios no siempre es fácil de entender desde nuestra perspectiva humana. A menudo, lo que vemos son obstáculos, pérdidas o caminos cerrados. Sin embargo, Dios ve mucho más allá. Su plan es perfecto, incluso cuando no lo comprendemos de inmediato. Como declara el profeta Isaías: “Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos” (Isaías 55...

Melquisedec: Una Figura Singular y Profética

Imagen
 Cuando analizamos las Escrituras, el nombre de Melquisedec destaca como una de las figuras más enigmáticas de la Biblia. Aparece brevemente, pero con una profundidad que desafía al lector a comprender su relevancia teológica. ¿Fue Melquisedec simplemente una persona histórica, o representaba algo más grande en el plan divino? Contexto Histórico Melquisedec se menciona por primera vez en Génesis 14:18-20, poco después de que Abraham ganara una batalla para rescatar a su sobrino Lot. Se presenta como el "Rey de Salem" y "Sacerdote del Dios Altísimo". En este encuentro, Melquisedec trae pan y vino, bendice a Abraham y recibe de él el diezmo de todo. Su breve mención en Génesis está llena de simbolismo y plantea preguntas importantes: ¿Cómo se convirtió en sacerdote? ¿Y por qué no está conectado con la línea levítica, que se establecería mucho tiempo después? Melquisedec como Profecía del Mesías En el Salmo 110:4, David profetiza sobre el Mesías: “Tú eres sacerdote par...

Santidad: Un Llamado Para Nuestros Días

Imagen
  La santidad, a menudo entendida como un estado de pureza moral y espiritual, es un llamado de Dios para Sus hijos en todas las épocas. En medio de los desafíos del mundo moderno, donde los valores culturales a menudo chocan con los principios cristianos, vivir una vida separada para Dios puede parecer cada vez más difícil. Sin embargo, el mandato de buscar la santidad permanece inmutable y vital para aquellos que desean ver al Señor. Este artículo explora el significado de la santidad a la luz de las Escrituras, destacando la importancia de una vida de separación, corrección, transformación y constante comunión con Dios. Santidad y la Separación del Mundo (Hebreos 12:14) El autor de Hebreos nos desafía con la siguiente exhortación: "Seguid la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor" (Hebreos 12:14). La santificación, o santidad, es el proceso de ser separado para Dios, lo que implica vivir de acuerdo con Sus enseñanzas, rechazando los valores y práctica...

El Poder del Perdón

Imagen
  El Perdón: Un Camino hacia la Sanación y la Libertad El perdón es un acto profundamente transformador, y aunque muchos se centran en la importancia de perdonar a los demás, el auto perdón es igualmente crucial. La forma en que nos juzgamos a nosotros mismos, a menudo más severamente que el juicio que recibimos de los demás, puede dejarnos atrapados en un ciclo de culpa, vergüenza y autocondena. En este artículo, exploraremos los pasos hacia el auto perdón, basándonos en un recorrido devocional para entender cómo extender gracia y misericordia a nosotros mismos, así como estamos llamados a hacer con los demás. Enfrentando la Realidad de Nuestros Errores Cuando Adán y Eva pecaron en el Jardín del Edén, su primera reacción fue esconderse, usando hojas de higuera para cubrir su vergüenza y culpa. Este instinto de ocultar nuestros errores es común a todos. A menudo tratamos de enmascarar nuestras fallas con excusas, distracciones o comportamientos defensivos. Sin embargo, así como esc...

Redimidos, Elegidos

Imagen
  La misión de Dios es la expresión de Su propósito eterno para la creación, especialmente para la humanidad. Desde la caída del hombre, Dios ha estado trabajando en la historia para redimir y restaurar la relación rota entre Él y la humanidad. La misión de Dios, o Missio Dei, se centra en devolver todas las cosas a la armonía con Su voluntad, y la Iglesia está llamada a ser la principal heredera y colaboradora en esta misión divina. La Iglesia como Redimidos La Iglesia está compuesta por aquellos que han sido redimidos por la sangre de Cristo. La redención es un concepto central en la narrativa bíblica, donde Dios rescata a Su pueblo de la esclavitud del pecado y de la muerte hacia la libertad de la vida en Cristo. Al ser redimidos, los miembros de la Iglesia están llamados a vivir de manera que refleje esta nueva realidad. Están llamados a ser luz en un mundo de oscuridad, viviendo de acuerdo con los principios del Reino de Dios y anunciando el evangelio de salvación a todas las ...

Mi enfoque es la eternidad

Imagen
 La ansiedad es una fuerza poderosa que nos ata al futuro, desviando nuestra atención del presente y robándonos la paz. Jesús nos llama a vivir un día a la vez, confiando en que Él cuidará de nosotros. Cuando nos enfocamos en la eternidad, encontramos paz y propósito en el presente. Las Trampas de la Ansiedad La ansiedad nos hace pensar constantemente en los "qué pasaría si". ¿Qué pasaría si perdemos el trabajo? ¿Qué pasaría si nos enfermamos? ¿Qué pasaría si algo les sucede a nuestros seres queridos? Estos pensamientos nos paralizan, impidiéndonos disfrutar del momento presente y confiar plenamente en la provisión de Dios. Jesús nos instruyó a no preocuparnos por el día de mañana, porque cada día trae sus propios desafíos (Mateo 6:34). Nos invita a vivir en el presente, a enfocarnos en Su presencia y a confiar en que Él suplirá todas nuestras necesidades. Identificando la Fuente de la Ansiedad Para lidiar con la ansiedad, es esencial identificar las áreas en las que nos es...

La pereza es cosa seria

Imagen
Mateo 7:13-14 (NVI) "Entren por la puerta estrecha, porque ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella. Pero estrecha es la puerta y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la encuentran." Jesús nos presenta una elección clara entre dos caminos: uno que lleva a la vida y otro que lleva a la destrucción. La puerta ancha y el camino espacioso representan las elecciones fáciles y populares, que a menudo parecen atractivas porque requieren poco esfuerzo y sacrificio. Sin embargo, ese camino lleva a la perdición. En contraste, la puerta estrecha y el camino angosto representan el compromiso y la dedicación necesarios para seguir a Cristo, un camino que pocos eligen porque es difícil y exige sacrificio. La metáfora de la puerta estrecha es un llamado al compromiso serio y profundo con Dios. Jesús nos desafía a no seguir a la multitud que opta por el camino fácil, sino a elegir el camino que lleva a la vi...