Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como arrepentimiento

Redimidos, Elegidos y Herederos

Imagen
  La misión de Dios es la expresión de Su propósito eterno para la creación, especialmente para la humanidad. Desde la caída del hombre, Dios ha estado trabajando a lo largo de la historia para redimir y restaurar la relación rota entre Él y la humanidad. La misión de Dios, o Missio Dei , se centra en llevar todas las cosas de regreso a la armonía con Su voluntad, y la Iglesia está llamada a ser la principal heredera y colaboradora en esta misión divina. La Iglesia como los Redimidos La Iglesia está compuesta por aquellos que han sido redimidos por la sangre de Cristo. La redención es un concepto central en la narrativa bíblica, donde Dios rescata a Su pueblo de la esclavitud del pecado y la muerte para llevarlos a la libertad de la vida en Cristo. Como los redimidos, los miembros de la Iglesia son llamados a vivir de una manera que refleje esta nueva realidad. Son llamados a ser luz en un mundo de oscuridad, viviendo de acuerdo con los principios del Reino de Dios y proclamando el...

De la Miedo al Temor - Un Viaje de Sabiduría e Intimidad con Dios

Imagen
En este artículo de seis días, exploramos la diferencia crucial entre el miedo y el temor del Señor y cómo estos conceptos moldean nuestra relación con Dios. Mientras que el miedo nos aleja de Dios, el temor del Señor nos acerca, guiándonos hacia una vida de sabiduría, obediencia y confianza. Examinemos cada uno de estos días más de cerca para entender cómo podemos aplicar estos principios en nuestra vida cotidiana. Primer Día: El Principio de la Sabiduría El primer paso hacia una vida de sabiduría es el temor del Señor. Como está escrito en Proverbios 9:10, "El temor del Señor es el principio de la sabiduría, y el conocimiento del Santo es la inteligencia." Este temor no es un miedo común, sino una profunda reverencia y un reconocimiento de la majestad, el poder y la santidad de Dios. Al temer al Señor, somos conducidos a buscar Su sabiduría, que es mucho más valiosa que el conocimiento humano. Este temor es el fundamento sobre el cual construimos nuestra vida espiritual. El...

La Parabola del Figlio Prodigo e i Suoi Simboli

Imagen
  La Parabola del Figlio Prodigo , che si trova in Luca 15:11-32, è una delle storie più profonde e conosciute raccontate da Gesù. Fa parte di una serie di tre parabole (La Pecora Smarrita, La Moneta Perduta e Il Figlio Prodigo) che Gesù ha raccontato in risposta alle critiche dei farisei e degli scribi. Essi si lamentavano che Gesù si associava ai peccatori e mangiava con loro, il che, a loro avviso, era indegno di un maestro religioso. Attraverso questa parabola, Gesù rivela il carattere amorevole, misericordioso e perdonatore di Dio e lo contrappone all'atteggiamento giudicante ed esclusivo dei capi religiosi. Contesto Culturale Al tempo di Gesù, la società ebraica era fortemente patriarcale e basata su un sistema di onore e vergogna. La famiglia era il nucleo centrale della vita sociale, e il rispetto per i genitori, in particolare per il padre, era considerato uno dei comandamenti più sacri. Pertanto, qualsiasi atto che disonorava il padre era considerato estremamente grave. L...