Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Iglesia

El Cenáculo: Un Llamado a un Nivel Más Alto de Fe

Imagen
  Cuando Jesús envió a Pedro y a Juan a preparar la Pascua, les indicó que encontraran a un hombre con un cántaro de agua, quien los llevaría a un cenáculo amueblado (Lucas 22:10-12). Este no era un lugar cualquiera—era un espacio ya preparado, un lugar de cita divina. El cenáculo representa más que una ubicación física; simboliza una elevación espiritual, un llamado a una intimidad más profunda con Dios. Un Espacio Preparado para un Encuentro Divino El cenáculo no estaba vacío ni incompleto—estaba amueblado, listo para recibir a Jesús y a sus discípulos. Este detalle es significativo. Nos recuerda que cuando Dios nos llama, ya ha preparado el camino. A menudo dudamos en avanzar porque no vemos el panorama completo, pero Jesús nos muestra que Él va delante de nosotros, orquestando cada detalle. Al igual que Pedro y Juan, estamos llamados a obedecer incluso cuando no comprendemos completamente. Confiar en Dios significa caminar en fe, creyendo que lo que Él ha preparado es mayor de ...

EL NOVIO APASIONADO

Imagen
 El libro de Cantar de los Cantares, también conocido como el Cantar de Salomón, es uno de los libros poéticos más hermosos de la Biblia, escrito por Salomón. Retrata el amor entre el novio y la novia, simbolizando la profunda relación entre Cristo y Su Iglesia. Además de ser una expresión sublime del amor humano, Cantar de los Cantares también tiene un significado profético y espiritual que nos invita a reflexionar más profundamente sobre nuestra relación con Dios. "¡Que me bese con los besos de su boca! ¡Más dulce es tu amor que el vino!" (Cantar de los Cantares 1:2, NVI) El amor descrito en Cantar de los Cantares se compara con el vino, un símbolo de celebración y gozo. Sin embargo, Salomón nos lleva más allá de esta comparación terrenal, señalando un amor que es esencialmente superior y más satisfactorio. Este amor refleja la esencia del primer y más grande mandamiento que Jesús menciona en Mateo 22:37-38: "Jesús le respondió: ‘Ama al Señor tu Dios con todo tu corazó...

Redimidos, Elegidos

Imagen
  La misión de Dios es la expresión de Su propósito eterno para la creación, especialmente para la humanidad. Desde la caída del hombre, Dios ha estado trabajando en la historia para redimir y restaurar la relación rota entre Él y la humanidad. La misión de Dios, o Missio Dei, se centra en devolver todas las cosas a la armonía con Su voluntad, y la Iglesia está llamada a ser la principal heredera y colaboradora en esta misión divina. La Iglesia como Redimidos La Iglesia está compuesta por aquellos que han sido redimidos por la sangre de Cristo. La redención es un concepto central en la narrativa bíblica, donde Dios rescata a Su pueblo de la esclavitud del pecado y de la muerte hacia la libertad de la vida en Cristo. Al ser redimidos, los miembros de la Iglesia están llamados a vivir de manera que refleje esta nueva realidad. Están llamados a ser luz en un mundo de oscuridad, viviendo de acuerdo con los principios del Reino de Dios y anunciando el evangelio de salvación a todas las ...