Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como obediencia

El Cenáculo: Un Llamado a un Nivel Más Alto de Fe

Imagen
  Cuando Jesús envió a Pedro y a Juan a preparar la Pascua, les indicó que encontraran a un hombre con un cántaro de agua, quien los llevaría a un cenáculo amueblado (Lucas 22:10-12). Este no era un lugar cualquiera—era un espacio ya preparado, un lugar de cita divina. El cenáculo representa más que una ubicación física; simboliza una elevación espiritual, un llamado a una intimidad más profunda con Dios. Un Espacio Preparado para un Encuentro Divino El cenáculo no estaba vacío ni incompleto—estaba amueblado, listo para recibir a Jesús y a sus discípulos. Este detalle es significativo. Nos recuerda que cuando Dios nos llama, ya ha preparado el camino. A menudo dudamos en avanzar porque no vemos el panorama completo, pero Jesús nos muestra que Él va delante de nosotros, orquestando cada detalle. Al igual que Pedro y Juan, estamos llamados a obedecer incluso cuando no comprendemos completamente. Confiar en Dios significa caminar en fe, creyendo que lo que Él ha preparado es mayor de ...

Confiando en los Propósitos de Dios

Imagen
  En la vida, enfrentamos momentos de incertidumbre y desafíos que nos llevan a preguntarnos el porqué de las circunstancias que atravesamos. En esos tiempos, confiar en los propósitos de Dios se convierte en una decisión fundamental para mantener nuestra paz y esperanza. La Biblia nos recuerda en Romanos 8:28 : “Sabemos que en todas las cosas Dios obra para el bien de quienes lo aman, que han sido llamados según su propósito” . Esta verdad nos invita a reflexionar sobre cómo cada experiencia, por difícil que sea, puede tener un significado profundo en el plan divino. Entender el Propósito Divino El propósito de Dios no siempre es fácil de entender desde nuestra perspectiva humana. A menudo, lo que vemos son obstáculos, pérdidas o caminos cerrados. Sin embargo, Dios ve mucho más allá. Su plan es perfecto, incluso cuando no lo comprendemos de inmediato. Como declara el profeta Isaías: “Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos” (Isaías 55...

Conciencia de la Presencia de Dios

Imagen
La presencia de Dios es una realidad constante en la vida de los cristianos, pero a menudo podemos distraernos con las demandas diarias y olvidar vivir con la plena conciencia de que Él está con nosotros. Este alejamiento de la percepción de la presencia divina puede debilitar nuestra fe y llevarnos a actuar como si estuviéramos solos. Sin embargo, Dios nos ha dado al Espíritu Santo, quien no solo nos sella como Su propiedad, sino que también nos guía, nos consuela y nos recuerda que le pertenecemos. El Sello del Espíritu Santo: Garantía y Presencia En Romanos 8:23 , leemos sobre las "primicias del Espíritu", que nos garantizan nuestra adopción como hijos de Dios y la redención final. Este sello del Espíritu es una marca de propiedad divina que nos asegura protección, destino y autenticidad como pueblo de Dios. Sin embargo, el sello es más que una garantía futura; también es un recordatorio diario de que Dios está presente en nuestras vidas. En Jeremías 32 , el profeta recibe...

Redimidos, Elegidos y Herederos

Imagen
  La misión de Dios es la expresión de Su propósito eterno para la creación, especialmente para la humanidad. Desde la caída del hombre, Dios ha estado trabajando a lo largo de la historia para redimir y restaurar la relación rota entre Él y la humanidad. La misión de Dios, o Missio Dei , se centra en llevar todas las cosas de regreso a la armonía con Su voluntad, y la Iglesia está llamada a ser la principal heredera y colaboradora en esta misión divina. La Iglesia como los Redimidos La Iglesia está compuesta por aquellos que han sido redimidos por la sangre de Cristo. La redención es un concepto central en la narrativa bíblica, donde Dios rescata a Su pueblo de la esclavitud del pecado y la muerte para llevarlos a la libertad de la vida en Cristo. Como los redimidos, los miembros de la Iglesia son llamados a vivir de una manera que refleje esta nueva realidad. Son llamados a ser luz en un mundo de oscuridad, viviendo de acuerdo con los principios del Reino de Dios y proclamando el...

Redimidos, Elegidos

Imagen
  La misión de Dios es la expresión de Su propósito eterno para la creación, especialmente para la humanidad. Desde la caída del hombre, Dios ha estado trabajando en la historia para redimir y restaurar la relación rota entre Él y la humanidad. La misión de Dios, o Missio Dei, se centra en devolver todas las cosas a la armonía con Su voluntad, y la Iglesia está llamada a ser la principal heredera y colaboradora en esta misión divina. La Iglesia como Redimidos La Iglesia está compuesta por aquellos que han sido redimidos por la sangre de Cristo. La redención es un concepto central en la narrativa bíblica, donde Dios rescata a Su pueblo de la esclavitud del pecado y de la muerte hacia la libertad de la vida en Cristo. Al ser redimidos, los miembros de la Iglesia están llamados a vivir de manera que refleje esta nueva realidad. Están llamados a ser luz en un mundo de oscuridad, viviendo de acuerdo con los principios del Reino de Dios y anunciando el evangelio de salvación a todas las ...

Dios te llama a subir la montaña

Imagen
La historia de Abraham es una de las narrativas más notables de la Biblia sobre la fe, la obediencia y la confianza en las promesas de Dios. Abraham, llamado el "padre de la fe", nos ofrece un ejemplo poderoso de cómo confiar en Dios incluso cuando el camino parece incierto y la lógica humana nos lleva a dudar. Al reflexionar sobre la vida de Abraham, somos desafiados a evaluar nuestras propias jornadas de fe y a confiar en las promesas de Dios para nuestras vidas. El Llamado a Dejar la Tierra de Confort La jornada de fe de Abraham comenzó cuando Dios lo llamó a dejar su tierra natal, Ur de los Caldeos, y partir hacia una tierra que Él le mostraría (Génesis 12:1). Este llamado requirió que Abraham dejara atrás todo lo que le era familiar: su familia, su cultura y su forma de vida. Dios prometió hacer de Abraham una gran nación, bendecirlo y convertirlo en una bendición para todas las familias de la tierra (Génesis 12:2-3). Este primer paso de fe de Abraham nos enseña que, muc...

De la Miedo al Temor - Un Viaje de Sabiduría e Intimidad con Dios

Imagen
En este artículo de seis días, exploramos la diferencia crucial entre el miedo y el temor del Señor y cómo estos conceptos moldean nuestra relación con Dios. Mientras que el miedo nos aleja de Dios, el temor del Señor nos acerca, guiándonos hacia una vida de sabiduría, obediencia y confianza. Examinemos cada uno de estos días más de cerca para entender cómo podemos aplicar estos principios en nuestra vida cotidiana. Primer Día: El Principio de la Sabiduría El primer paso hacia una vida de sabiduría es el temor del Señor. Como está escrito en Proverbios 9:10, "El temor del Señor es el principio de la sabiduría, y el conocimiento del Santo es la inteligencia." Este temor no es un miedo común, sino una profunda reverencia y un reconocimiento de la majestad, el poder y la santidad de Dios. Al temer al Señor, somos conducidos a buscar Su sabiduría, que es mucho más valiosa que el conocimiento humano. Este temor es el fundamento sobre el cual construimos nuestra vida espiritual. El...